28 feb 2011

Amigurumi: Patrones de Monokuro Boo


Monokuro Boo (monokuro es monocromático y boo es la onomatopeya japonesa del sonido del cerdo) son unos cerditos japoneses muy kawaii. Son el ejemplo perfecto para ver que no todo lo kawaii es de colores pasteles o chillones, si no que en blanco y negro también podemos encontrar esta estética que tanto gusta. Dos cerditos cuadrados que siempre van juntos, uno blanco y otro negro creados por San-x (la misma casa que Rilakkuma).

Os traigo los patrones para realizarlos en amigurumi, pincha aquí. Si que me gustaría realizar este trabajo, así que espero algún día traeros la traducción al español.

Y para las forofas de todo lo Kawaii, os traigo también un enlace a San-x donde podéis descargar todo tipo de wallpapers, etiquetas, etc. Pincha aquí.

25 feb 2011

Un poco de inspiración en fieltro 2




Os he hecho una selección en fieltro de varios trabajos muy fáciles de hacer, al igual de sencillos igual de resultones y bonitos. Un ejemplo son los dos ositos de las imagenes superiores, podéis usar estos moldes para vuestras creaciones.


El ciervo me encanta, tipo Bambi. Aquí encontrarás un molde muy parecido.



Un conejo un tanto fashion, muy fácil de hacer. He hecho uno muy parecido para mi llavero, creo recordar que están las imágenes en facebook. Y un búho un tanto melancólico, me llamó la atención como están realizados los ojos, aunque parezca más un extraterrestre que un buhito.

Me gustaría proponeros algo... que compartamos imágenes que nos sirven, nos han servido o consideramos que nos servirán para inspirarnos. Me encanta ver cosas bonitas y sencillas de trabajos de fieltro. También, sirven vuestros trabajos de fieltro. Las podemos ir poniendo en facebook... os hace???. Espero vuestras imágenes favoritas en facebook para que podamos comentarlas!!!.

24 feb 2011

Frikadas varias: Diccionario japonés-inglés de punto


Traducciones de japonés-inglés para la realización de amigurumies. Guía muy útil para interpretar los patrones de amigurumi. A mí me ha servido de mucho para todas las revistas japonesas que tengo. En verdad, este mini diccionario es para hacer punto, aunque mucha terminología es similar. Espero que os resulte,

Pincha aquí para ir al diccionario.

22 feb 2011

Patrones Amigurumi: Ewok y R2D2 de Star Wars



Creo que muchos de nosotr@s cuando hemos empezado en el amigurumi hemos visto un montón de imagenes de los personajes de Star Wars. Son muy resultones pero dificiles de encontrar de manera gratuita. Así que cuando una de nuestras seguidoras comentaba que le gustaban y que le gustarían me puse manos a la obra, y estos son los patrones que he encontrado. Seguiré buscando para ir ampliando la plantilla. Espero que os guste. Tenemos a R2D2 y a un Ewok.


Para ir a los patrones de R2D2, pincha aquí.

Para ir a los patrones del Ewok, pincha aquí


18 feb 2011

Esquema Corazón punto de cruz.

Sin comentarios, me encanta!!!. Hace tiempo que no hago punto de cruz, pero me esta volviendo a dar el gusanillo.


Si queréis la revista completa, pincha aquí.

17 feb 2011

Molde Landry en Fieltro (Amigo de Hello Kitty)


Landry es el mapache amigo de Hello Kitty. Realmente, tuve que mirar que tipo de bichito es porque no podía reconocer que era, no sabía si era ardilla o buho, y resulta que es un mapache. Se nota que por aquí no abundan eh???. El caso es que me parece super cute, así que para las forofas del fieltro y las telas, aquí tenéis el molde y las instrucciones. (Otro proyecto para la lista).

Patrones Amigurumi: El señor de los anillos - Gimly el Enano y Frodo el Hobbit


Para caerse para atrás... reconozco que soy una fanática de Tolkien y, más concretamente, una freaky del Seños de los Anillos. Así que cuando encontré estos dos muñecos no podía quedarme impasible. Me encantan todos sus detalles, el enanito con un casquito y su hacha. El Hobbit con su bolsita realizada en fieltro. Alucinante.

Lo comparto con vosotras, para ir a los patrones de estos seres, pincha aquí.

14 feb 2011

Recopilación de Revistas de Bolsos

´




Una recopilación de varias revistas. Pinchando en la que os interese os llevará a la descarga directa. Tenéis para elegir de costura, crochet, punto y  patchwork. Casi nada eh??.

Patrón de Escarabajo Amigurumi


Siempre que queremos hacer algún amigurumi siempre encontramos el mismo tipo de trabajo: osito, perritos, conejitos, cerditos y similares. Así que en nuestra búsqueda de cositas originales hemos encontrado un escarabajo rinoceronte. De esta guisa, no me dan asco ni miedo jejejeje.

Para ver los patrones, pincha aquí. Son al estilo japonés.

Molde Conejos Gorditos de Tela




Unos conejitos todo gorditos... me parecen superbonitos. Y las telas que llevan al estilo espiga parecen recicladas de abrigos o trajes viejos. Tengo que probar a hacerlos porque son muy resultones. Os pongo el molde, si alguien prueba a hacerlos y los entiende bien, que me lo comente por favor. No me he puesto con ello pero creo que voy a tener alguna que otra dificultad (los muñecos 3D y yo... somos muy poco amigos xDDD).

A continuación, el molde:

13 feb 2011

Esquemas de animales con abalorios



Me maravilla todas esas personas que tienen un talento especial para ciertos trabajos. El tema que tratamos hoy: animales realizados con mostacillas, perlas, abalorios, cuentas, rocalla o como en cada país se conozcan. La creatividad y el tiempo que conllevan estas creaciones merecen toda mi admiración. Debo reconocer que en un tiempo me dio por hacer cositas con abalorios pero eran más al estilo collares, pendientes, pulseras y colgantes. Lo he dejado apartado porque no se me da demasiado bien. Ahora utilizo las cuentas para ojitos para los muñecos de fieltro o amigurumi o incluso para bordar en telas. Aún así, viendo estos que os traigo no parecen demasiado complicados.

11 feb 2011

Tutorial de Peluche Tilda


Ya os comentaba anteriormente lo característico de los peluches y muñecas Tilda, alucinantes sus diseños y telas. La verdad que, a veces, paseando por el World Wide Web te encuentras maravillas... eso es lo que me ha pasado con este peluche: una pasada!. El tutorial para realizarlo de manera gráfica y muy bien explicado.El único problema es... que está en RUSO... yo no tengo ni idea, pero la verdad que el translate de Google hace maravillas, traduce bastante bien. Dadle una oportunidad y pasaros. Luego ya me contáis.

El enlace, aquí.

9 feb 2011

Tutoriales para poner pelo en nuestros amigurumis

Haciendo mi experimento de muñeca con piernas largas... unas entradas anteriores... cuando llegué al pelo me quedé un poco parada, aunque viene un poco explicado en el patrón, no me enteraba bien. Recordé, entonces, que hacía tiempo había puesto algún tutorial de pelitos para los amigurumis aquí. Volviendo a rescatarlo me he dado cuenta que no me servía demasiado para la muñeca que iba a hacer. Así que me puse manos a la obra y a surfear un poco. Os traigo varios tutoriales dependiendo del tipo de pelo que queráis hacer. En cuanto a pelo largo hay unas cuantas técnicas, cada una elegiremos la que más fácil nos resulte. Yo me voy a poner manos a la obra que tengo la muñeca pelaaaa!!!.

http://owlishly.typepad.com/owlishly/2007/08/amigurumi-hair.html

http://amigurumipatterns.blogspot.com/2008/10/how-to-add-hair-to-your-amigurumi.html


http://jennyandteddy.blogspot.com/2010/07/how-to-attach-hair-on-amigurumi-dolls.html


Un poco de inspiración en fieltro


Unas cuantas ideas que tenía guardadas que me han servido y espero me sirvan de inspiración para futuros proyectos de fieltro. A qué no sabríais por donde empezar??. No puedo facilitaros los moldes porque no los encontré. Algunos de estos proyectos si que podremos materializarlos si tenemos un poco de maña, aunque otros son más costosos.

Para más inspiración... (lo pongo para que se abran en otra ventana, es por no sobrecargar la página principal, seguro que lo entendéis).

Moldes de varios broches de fieltro


En su día guardé este molde porque me gustaba mucho el broche de cara de muñeca de la imagen superior. Intentaba hacer matrioskas (ya os lo he comentado anteriormente) y me quedaban muy cutres. Y he considerado que estas instrucciones me ayudarían a añadir el pelo sin que me quedara horrible. Me ha servido de ayuda aunque desgraciadamente no he podido ponerlo en práctica. 

Lo comparto con vosotras por si os sirve como a mí.

A continuación, los patrones e instrucciones.

7 feb 2011

Revista de Muñecos: Kaka Toys


Hoy os traigo una revista china para las apasionadas de los muñecos (casi todas, verdad??). Encontramos muchos tipos diferentes de muñecos y muñecas: desde animales a muñecas más clásicas tipo Tilda. Me ha apasionado y encima es que tiene moldes e instrucciones. Es una publicación que todas deberíamos tener ya que nos ayudará muchísimo en nuestra inspiración por la cantidad de ideas que tiene.

Para descargarla, pincha aquí.

Por lo general, os traigo algún proyecto del libro. Últimamente, como ya os he comentado no tengo mucho tiempo. Así que que menos que disfrutéis de toda la publicación... jejejeje

4 feb 2011

Muñecas Amigurumi


Me gustan tanto que es un proyecto que voy a empezar ya!!!. Unas muñecas preciosas con unas piernas larguísimas. No me enrollo mucho que voy a pasar el patrón a mi libreta para ponerme con ella. A ver si me da tiempo a terminarla el fin de semana.

Para ver el patrón, pincha aquí.

Al pasarlo a mi libreta, podré poner la traducción cuando la termine. Lo haré os lo prometo.

3 feb 2011

Patrón de Monstruitos en Amigurumi


Me ha fascinado este trabajo. Un amigurumi fácil, fácil, fácil... Así que no me pongáis pegas para realizarlo. Cada monstruito o bichito es diferente dependiendo del tamaño y la ubicación de los ojos. Lo mismo con la boca y los dientes. Esta tarde probaré a realizar uno a ver que tal me queda. Seguro que mi hijo me dice "no uta" jajajaj.

Recordad que es el trabajo ideal para principiantes.

Para ver el patrón y el paso a paso de manera gráfica ---> aquí

2 feb 2011

Revista de Crochet



Revista muy completa de ganchillo. Nos muestra todos los secretos del mundo del crochet, sobretodo el tipo de puntadas y acabados. Principalmente, nos muestra unos 200 tipos de cuadrados con diferentes técnicas. La revista contiene unas 160 páginas, casi nada!!!.

Editada: Hacía tiempo que no volvía a mirar esta revista. Y no recordaba lo útil que es, por lo que reedito para comentaros que es muy útil para todas aquellas que estáis aprendiendo y que quiere ir más allá de los amigurumis. Un montón de ideas básicas para adentrarnos en este fantástico mundo que es el gancho. Aún así, también, es muy recomendable para niveles más superiores, encontraréis secretos y técnicas que harán más sencillos materializar vuestros proyectos de manera más fácil.

Pincha AQUI para descargar.

1 feb 2011

Molde de Cartera de Fieltro con forma de corazón


Disculpad que no actualice tanto el blog estos días, ando un poco liadilla con otros asuntos (de hecho, hace días que no crafteo... snif snif). Para que no os quedéis con ganas de cositas os traigo esta carterita de fieltro con forma de corazon y cierre con lacito. Es una monada!.

Podéis descargar los moldes y las instrucciones aquí.

Si te ha gusta, podéis haceros con la revista de referencia que incluye la elaboración de anillos, collares, fundas para el portatil, percheros, llaveros, fundas para macetas, tarjeteros, guardatodos, manteles individuales, marcapáginas, colgantes móviles, coleteros, entre otros. La podéis conseguir aquí. No os la perdáis es una explosión de ideas.

Related Posts with Thumbnails