Mostrando entradas con la etiqueta paso a paso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paso a paso. Mostrar todas las entradas

3 feb 2011

Patrón de Monstruitos en Amigurumi


Me ha fascinado este trabajo. Un amigurumi fácil, fácil, fácil... Así que no me pongáis pegas para realizarlo. Cada monstruito o bichito es diferente dependiendo del tamaño y la ubicación de los ojos. Lo mismo con la boca y los dientes. Esta tarde probaré a realizar uno a ver que tal me queda. Seguro que mi hijo me dice "no uta" jajajaj.

Recordad que es el trabajo ideal para principiantes.

Para ver el patrón y el paso a paso de manera gráfica ---> aquí

15 dic 2010

Centros de mesa y decoración con verduras y hortalizas



Que fuerte verdad????. Unas hortalizas haciendo las veces de bonita decoración de nuestros hogares. Podemos hacer un centro de mesa realizado con una lombarda, ponemos unas flores y nos queda como un florero. Las velas las podemos decorar con judías, esparragos verdes, alcachofas (aunque por lo que veo, estas son alcachofas gigantes, yo no las he visto nunca tan grandes).

Me encanta!!!!!.

A continuación, os dejo unas imagenes donde podéis ver un poco como trabajar las verduras para darles ese toque tan especial.

14 dic 2010

Tutorial de Peluche Perrito con calcetines


Había desistido de poneros peluches realizados con calcetines viejos, he visto que no había tenido mucha aceptación. Pero cuando ví este tan bonito no he podido dejar de compartirlo. Un paso a paso supercompleto y de manera gráfica, así que muchas no me pongáis la excusa del idioma eh???.

Para ver como se realiza, pincha aquí.

10 dic 2010

Como hacer un broche de pájaro de punto


Estaba buscando ideas para hacer un broche en crochet para una bufanda que he hecho para regalar esta navidad (ya la subiré cuando la tenga terminada) y encontré este pajarito. El caso es que esta realizado en punto de dos agujas. Me encanta, tanto que me he puesto con las dos agujas y he mirado el punto que realiza en youtube... y, jolin, que inútil soy... no soy capaz a hacer nada con dos agujas, no se me puede dar todo bien. Me teníais que ver lo ridícula que me siento cuando cojo las agujas de tejer... En fin, que lo comparto por si a alguna de vosotras se le da bien esta técnica. El pajaro es genial.

Para ver como se hace paso a paso, pincha aquí.

9 dic 2010

Cómo reciclar los ratones del PC


Mi chico es programador informático y se pasa cientos de horas delante del PC, consecuentemente no se qué le pasa con los ratones del ordenador que no le duran nada... y no importa lo que se gaste en ellos, tienen una vida limitada (bueno supongo que los clicks que le das tendrán que ver... yo a veces pienso que le a dado un ataque de lo rápido y seguido que clickea el ratón). El caso es que tengo por casa como 6 o 7 ratones que no funcionan, a mi hijo le hacían gracia una temporada pero ahora están metidos todos en un cajón. Esto se podrá reciclar??? alguien lo sabe???.

Así que cuando ví este ratón tuneado, pensé: mi solución!!!. Es supergracioso verdad???. Si a alguien le interesa saber como realizarlo paso a paso, pincha aquí. El texto es en inglés.

1 dic 2010

Tutoriales de diferentes diseños de flores en Fieltro

En anteriores ocasiones, os he traido varios modelos de flores y apliques florales para realizarlos a través de sus moldes o con tutoriales. Cómo tenía en el cajón desastre más flores, las he recopilado en una misma entrada. Encontramos unas flores clásicas con un botón en la zona central, dos modelos de dientes de león con tallo y hojas incluido, unos narcisos y una rosa para usar como aplique o broche. Espero que os guste. Para ver los tutoriales y cómo se hacen, pinchad en la leyenda de las imagenes.

Flores clásicas de fieltro

11 nov 2010

Patrón y paso a paso de Flores con tallo en Amigurumi


Pocas veces he visto un patrón en amigurumi tan completo... En este caso, unas flores decorativas con el paso a paso de cada parte de manera gráfica, como ir montando las piezas y como realizar el tallo. Es una maravilla!!!. Y cómo véis es una labor muy decorativa que podemos realizar en los colores que más nos gusten. La parte trasera es una obra de arte, quedan perfectas las uniones, pero eso lo dejo para que lo veáis en la página de la autora.

Para ver el patrón de estas flores, pincha aquí.

26 oct 2010

Molde con tutorial de Mickey Mouse en Fieltro


Tal vez el ratón Mickey sea el más famoso de los personajes de la factoria Disney, al menos es uno de los más veteranos. Cuántos de nosotros hemos crecido con estos simpáticos dibujos. Tan atemporales son que  nuestros hijos, también, crecen con ellos.

Os traigo un molde de este gracioso ratón, tiene muchas piezas, así que si lo realizáis comentaros un par de cosas:  viene el molde perfectamente ordenado y tenéis un tutorial de paso a paso como ir montando las piezas del molde. Se lo recomendaría a principiantes, pero tened en cuenta que son muchas piezas.

Para descargar el molde y el tutorial, pincha aquí.

18 oct 2010

Paso a paso: Buho de Fieltro


En el blog hay varias entradas de buhos de fieltro, pero cada vez que veo uno me gusta más que el anterior. Estos están realizados sobre una bola de espuma de poliestireno y sobre ella pegamos las plumas realizadas en fieltro y demás piezas. Son adorables!!!

Para ver como se realiza paso a paso, pincha aquí.


12 oct 2010

Tutorial Amigurumi: Disminución invisible


Como bien sabemos el amigurumi es la denominación japonesa que se le da a los muñecos de ganchillo. Su base es bien sencilla ya que se tratan de bolitas realizadas en espiral de diferentes tamaños para formar las diferentes partes de un muñeco. Después de unos meses familiarizándome con esta técnica, he descubierto que cuando crees que ya tienes las bases aprendidas (que son muy sencillas) encuentras algún que otro truco que hace que tus trabajos tengan un mejor acabado y queden cada vez con una calidad superior.

Uno de estos trucos es el que traigo hoy, que es como hacer las disminuciones invisibles. En otras palabras, que no se note que estamos reduciendo.

En la imagen podéis ver la diferencia entre la disminución clásica(arriba) y la invisible (abajo).


En el tutorial para hacer disminuciones invisibles en nuestros amigurumi, no os preocupéis por el idioma ya que viene explicado genial de manera gráfica. Si algun@ tenéis algún inconveniente me lo hacéis saber y os ayudaré en lo que pueda.

Pincha aquí para ir al tutorial.

Pero mucho mejor aprender de forma gráfica verdad?. Pues nuestra amiga Kawaii Cloud se ha tomado la molestía de subir un video en youtube. Para verlo, pincha aquí. Gracias Paty!!!

22 sept 2010

Flores de Fieltro - Paso a paso





Una flor de fieltro para nuestros apliques, broches, etc. Este es otro modelo, ya que anteriormente os había puesto otro tipo de tutoriales de flores de similar corte y forma. Rapidísimo de hacer. Podemos rematarlos con botones, circulitos de fieltro, abalorios, telas, etc...Para realizarlo solo necesitamos un trozo pequeño de fieltro en tira, unas tijeras y un poco de hilo y aguja.

Pincha aquí, para ver el tutorial.

Como forrar cuentas de abalorios de tela


En una entrada anterior veíamos como forrar cuentas de tela para hacer collares y pulseras superbonitas.  En el tutorial que os traigo hoy, usamos la misma técnica que para hacer esos complementos de abalorios. Que lo diferencia entonces?. Aquí lo vemos de forma gráfica, paso a paso, es decir, como debemos poner la colaen el abalorio, que cortes hacer a la tela, etc... muy instructivo.

Para ver el tutorial, pincha aquí.

Para ver la entrada anterior, pincha aquí.

14 sept 2010

Tutorial de como realizar una flor de fieltro para apliques



Manualidad ideal para realizar con restos de fieltro o lana. Muy rápida y fácil de hacer. No nos llevará más de 15 minutos. Como nos comenta la autora, los usos que le podemos son variados. Desde broche para la solapa de una americana, un sombrero, una camiseta o, incluso, una carterita. El tutorial lo podéis encontrar pinchando aquí.

1 sept 2010

Patrones de Setas de Fieltro con bordado


Unas setas dignas de ser la casita de cualquier duende, gnomo o pitufo... jaja. Realizadas en fieltro y decoradas en bordado para darle un acabado mucho más bonito y fino.

Para ver el tutorial, el paso a paso y los patrones, pincha aquí.

31 ago 2010

Tutorial de Pulseras Ecológicas


Estas pulseras son muy fáciles de realizar. Los materiales que necesitamos son: un cartón de leche, cintas o lazos, pegamento.


22 ago 2010

21 ago 2010

Tutorial: Alfiletero


My little Mochi es experta, creadora y diseñadora de muñecos de tela y fieltro. Sus creaciones son tan famosas que ha publicado diversas de sus creaciones en "Softies".



18 ago 2010

Treboles de St. Patrick en Fieltro


Treboles, muy típicos para San Patrick, patrón de Irlanda. Son supersencillos de hacer.


Tutorial Bolso Rectángular de Tela


Elige una tela bonita y unas asas rígidas. Es todo lo que necesitas para realizar este bolsito cuadrado, bueno mas que bolsito es bolsazo, porque es un poco grande. Bueno eso cada una, lo puede hacer del tamaño que más le convenga. Como ya sabéis yo soy de bolsos gigantes, jejeje. Así que cuánto más grande mejor. Pues lo dicho, con muy poquitos materiales podemos realizar este elegante y fantástico bolso. A continuación, como se realiza paso a paso.

29 jul 2010

Instrucciones de Peluche con calcetines muy fácil


Muy sencillo de hacer, doy fé. Yo he realizado un par de ellos con los calcetines que le han ido quedando pequeños a mi bebé. Es de los muñecos con calcetines más sencillos que he visto, y lo más importante, es que lo puedes personalizar de mil maneras. Con las gomas les ponemos diademas, en las orejitas podemos poner apliques de fieltro, ganchillo, etc... los ojos se hacen con abalorios (yo los he hecho cosidos a mano o puesto botones) y la boca esta cosida. Para separar el cuerpo de la cabeza yo he usado gomas del pelo que tenía de hello kitty muy monas. Os animo a realizar este trabajo, como ya he comentado es muy fácil y rápido de hacer.


Related Posts with Thumbnails